• CUENTOS MONTESSORI PARA ACOMPAÑAR LAS EMOCIONES

    CRISAN, IOANA TIMUN MAS Ref. 9788408307679 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Seis cuentos para acompañar las emociones de la infancia desde el respeto, la calma y la conexión.Cuentos Montessori para acompañar las emociones reúne seis relatos que narran un solo día en la vida de Olivia, una niña curiosa, sensible y muy viva. A través de su mirada, los lectores acompañan un dí...
    Ancho: 190 cm Largo: 235 cm Peso: 414 gr
    Per confirmar
    13,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-08-30767-9
    • FechaEdicion : 01/09/2025
    • AñoEdicion : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : CRISAN, IOANA
    • Ilustradores : DELASERRA, EVA
    • NumeroPaginas : 80
    • Coleccion : MONTESSORI

    Seis cuentos para acompañar las emociones de la infancia desde el respeto, la calma y la conexión.


    Cuentos Montessori para acompañar las emociones reúne seis relatos que narran un solo día en la vida de Olivia, una niña curiosa, sensible y muy viva. A través de su mirada, los lectores acompañan un día aparentemente ordinario que, como suele ocurrir en la infancia, está repleto de pequeñas grandes emociones: alegría, frustración, enfado, inseguridad, tristeza, entusiasmo o impaciencia.


    Desde que se levanta feliz porque es martes y hace sol hasta que se acuesta tras un momento de juego y conexión con su familia, Olivia vive situaciones cotidianas —en casa, de camino a la escuela, en el parque, en la cocina, a la hora de dormir— que le despiertan sensaciones intensas. En cada cuento, los adultos que la rodean la acompañan con una actitud respetuosa y disponible, sin imponer, sin invalidar, sin resolver por ella lo que puede intentar por sí misma.


    Inspirado en la filosofía Montessori y en una crianza consciente, cada relato viene seguido de una guía práctica para familias, que ofrece herramientas y propuestas para acompañar las emociones de los más pequeños desde la calma, el respeto y la conexión.


    Se abordan temas como:



    • las despedidas en la escuela,

    • los celos hacia el hermano pequeño,

    • la gestión del enfado,

    • la paciencia,

    • los límites,

    • o el juego compartido,


    siempre desde una mirada comprensiva y cercana.


    Este libro no pretende ofrecer fórmulas mágicas, sino sembrar preguntas, despertar conciencia y mostrar que otra forma de criar es posible.
    Una forma que comienza con la mirada que dirigimos a la infancia y con nuestra decisión de estar verdaderamente presentes en el día a día de nuestros hijos e hijas.