• QUÉ ES ILUSTRACIÓN?

    ERHARD, J. B./FREIHERR VON MOSER, K. F./GARVE, CH./GEICH, J. B./HERDER, J.G./KANT, I./LESSING, G.E./ TECNOS, S.A. Ref. 9788430944965 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde que Marx destacara las contradicciones de clase de la Ilustración alemana, ha sido reconocido casi por todos los historiadores de la filosofía que el fenómeno ilustrado en Alemania se diferencia claramente del resto de los países europeos. Esta contradicción determinó los distintos desarrollos...
    Dimensions: 201 x 133 x 13 cm Peso: 249 gr
    Per confirmar
    16,50 €
  • Descripció

    • Coleccion : CLÁSICOS - CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO
    • NumeroPaginas : 160
    • Traductores : MAESTRE, AGAPITO/ROMAGOSA, JOSÉ
    • Autores : ERHARD, J. B./FREIHERR VON MOSER, K. F./GARVE, CH./GEICH, J. B./HERDER, J.G./KANT, I./LESSING, G.E./
    • Idioma : Español, Castellano
    • AñoEdicion : 2007
    • FechaEdicion : 01/02/2007
    • ISBN : 978-84-309-4496-5
    Desde que Marx destacara las contradicciones de clase de la Ilustración alemana, ha sido reconocido casi por todos los historiadores de la filosofía que el fenómeno ilustrado en Alemania se diferencia claramente del resto de los países europeos. Esta contradicción determinó los distintos desarrollos de la Ilustración alemana, y aún continúa condicionando el debate contemporáneo, donde las posiciones teóricas de unos y otros se encuentran estrechamente vinculadas con sus posiciones políticas.
    Esta antología de textos pretende reivindicar los postulados relacionales de la Ilustración alemana. Hoy se hace más urgente que nunca releer esa tradición que buscó la unidad y realización de verdad, libertad y justicia, eludiendo cualquier tipo de irenismo reconciliador y totalizante en el que pudiera caer algún intérprete académico.
    A partir de los textos aquí presentados, se puede observar que la razón ilustrada y el sujeto que la sustenta reciben una nueva oportunidad que, evidentemente, ya no es hoy de la misma naturaleza que la que profetizó la «primera Ilustración», pero permanecen intactos algunos de sus ideales. O sea, se trata de leer estos textos para que la Ilustración hoy vuelva a significar que el pueblo pueda dirigirse a sí mismo.