• EDUCACION PARA LA SALUD

    GUÍA PRÁCTICA PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

    COSTA, MIGUEL PIRAMIDE Ref. 9788436822144
    Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cuando los niños y adolescentes muestran comportamientos y estilos de vida que suponen un riesgo para su salud y para su calidad de vida, nos gustaría poder entender por qué lo hacen. La obesidad, el aumento del número de embarazos de adolescentes, la práctica de relaciones sexuales sin protección, ...
    Dimensions: 231 x 158 x 30 cm Peso: 790 gr
    Per confirmar
    30,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-368-2214-4
    • FechaEdicion : 01/09/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : COSTA, MIGUEL
    • NumeroPaginas : 536
    • Coleccion : OJOS SOLARES
    Cuando los niños y adolescentes muestran comportamientos y estilos de vida que suponen un riesgo para su salud y para su calidad de vida, nos gustaría poder entender por qué lo hacen. La obesidad, el aumento del número de embarazos de adolescentes, la práctica de relaciones sexuales sin protección, el consumo de drogas entre los jóvenes, la implicación de los adolescentes en acciones violentas y el número alarmante de muertes y discapacidades originadas por conducir de manera temeraria, son problemas del mundo en que vivimos que plantean enormes desafíos a las políticas de salud pública, a la educación en general y para los padres.
    En la obra se explican las claves conceptuales para entender por qué los niños y adolescentes se comportan como lo hacen, y por qué a menudo resulta tan difícil influir en ellos para que lo hagan de una manera saludable. También presenta numerosos métodos, procedimientos, guías prácticas y recursos didácticos para ayudarles a clarificar los valores que son importantes en su vida y a resolver problemas y tomar decisiones con responsabilidad, promover su autonomía y su espíritu crítico, y fortalecer su capacidad para hacer frente a la presión del grupo.
    El libro presenta además un método práctico para planificar los programas y actividades de Educación para la Salud, de manera que se asegure su implantación, su viabilidad y su eficacia.