• GÖDEL ESCHER BACH

    UN ETERNO Y GRÁCIL BUCLE

    HOFSTADTER, DOUGLAS R. BOOKET Ref. 9788490660690 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte.Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicolo...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 640 gr
    Per confirmar
    17,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-9066-069-0
    • FechaEdicion : 01/04/2015
    • AñoEdicion : 2015
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : HOFSTADTER, DOUGLAS R.
    • Traductores : MARIO ARNALDO USABIAGA BANDIZZI/ALEJANDRO LÓPEZ RO
    • NumeroPaginas : 912
    • Coleccion : DIVULGACIÓN
    • NumeroColeccion : 1
    ¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte.
    Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos abre la puerta del enigma con la belleza y la alegría creadora de su estilo. Sorprendentes paralelismos ocultos entre los grabados de Escher y la música de Bach nos remiten a las paradojas clásicas de los antiguos griegos y a un teorema de la lógica matemática moderna que ha estremecido el pensamiento del siglo XX : el de Kurt Gödel.
    Todo lenguaje, todo sistema formal, todo programa de ordenador, todo proceso de pensamiento, llegan, tarde o temprano, a la situación límite de la autorreferencia : de querer expresarse sobre sí mismos. Surge entonces la emoción del infinito, como dos espejos enfrentados y obligados a reflejarse mutua e indefinidamente.
    Gödel, Escher, Bach
     : un Eterno y Grácil Bucle, es una obra de arte escrita por un sabio. Versa sobre los misterios del pensamiento e incluye, ella misma, sus propios misterios. Por ello su traducción ha supuesto también una larga, azarosa y laboriosa aventura que el propio autor ha vivido y que relata en un prólogo especialmente escrito para esta versión española.