• IMAGINACIONES PECAMINOSAS, LAS

    DOURADO, AUTRAN LA MAGRANA Ref. 9788498678062
    Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Publicado por primera vez en 1981 y merecedor de los premios Goethe y Jabuti, Imaginaciones pecaminosasestá compuesto por nueve cuentos y un breve ensayo a modo de epílogo. Los relatos están entrelazados y complementadospor referencias y personajes comunes. Un extraordinario mosaico humano vencido p...
    Ancho: 140 cm Largo: 213 cm Peso: 210 gr
    Descatalogat
    16,00 €
  • Descripció

    • Encuadernacion : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-9867-806-2
    • FechaEdicion : 01/06/2010
    • AñoEdicion : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DOURADO, AUTRAN
    • Traductores : GARAT , CECILIA
    • NumeroPaginas : 176
    • Coleccion : OAFI
    • NumeroColeccion : 427
    Publicado por primera vez en 1981 y merecedor de los premios Goethe y Jabuti, Imaginaciones pecaminosas
    está compuesto por nueve cuentos y un breve ensayo a modo de epílogo. Los relatos están entrelazados y complementados
    por referencias y personajes comunes. Un extraordinario mosaico humano vencido por las debilidades de la carne aparece
    en estas narraciones, localizadas en la imaginaria ciudad de Duas Pontes, en la primera mitad del siglo XX, donde lo
    pecaminoso está tanto en la mirada ajena como en el propio comportamiento desviado. Los prejuicios morales y sociales,
    los odios soterrados, las pasiones vergonzantes y los afectos ocultos de la nobleza local -en realidad, una reciente
    burguesía incapaz de tomar las riendas de la comunidad ni de su propia vida- tejen una red de sentimientos y pasiones
    en una sociedad sin pasado, que ha ido creciendo con las minas, y con las sucesivas oleadas de emigrantes europeos y
    asiáticos. Autran Dourado es uno de los escritores más representativos de las letras brasileñas del siglo XX. Autor de
    más de veinte títulos, ha sido traducido a diferentes idiomas y ha recibido premios internacionales, incluido el
    prestigioso Camões, en 2000, y el Machado de Assis por toda su obra, en 2008.