• VIVIENDA Y SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA

    VOL. 2: COLECTIVA

    SOLANAS,TONI GUSTAVO GILI Ref. 9788425222016
    Ver otros productos del mismo autor
    El acceso a la vivienda es hoy el principal problema de los españoles. El modelo especulativo que ha regido el ámbito de la edificación ha sido muy perjudicial para amplias capas de la población, para el territorio y para el medio ambiente. La constatación de que el cambio climático se está producie...
    Ancho: 230 cm Largo: 300 cm Peso: 1310 gr
    Per confirmar
    55,00 €
  • Descripció

    • Encuadernacion : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-252-2201-6
    • FechaEdicion : 01/02/2008
    • AñoEdicion : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SOLANAS,TONI
    • NumeroPaginas : 224

    El acceso a la vivienda es hoy el principal problema de los españoles. El modelo especulativo que ha regido el ámbito de la edificación ha sido muy perjudicial para amplias capas de la población, para el territorio y para el medio ambiente. La constatación de que el cambio climático se está produciendo va calando en la sociedad. Todos estos factores, entre otros, ponen de manifiesto que necesitamos un nuevo modelo productivo y cultural basado en el equilibrio entre los factores sociales, ambientales y económicos. La edificación, y en particular la vivienda, es uno de los sectores que más debe evolucionar en el camino hacia una sociedad más sostenible.



    Si bien la calidad de la arquitectura de vanguardia española ha sido ampliamente reconocida, el grado de sostenibilidad de su construcción es aún muy deficiente. Por este motivo, este volumen sobre vivienda colectiva española -que sigue los pasos del volumen anterior sobre vivienda unifamiliar- se propone dar a conocer algunas obras proyectadas por arquitectos que ya han iniciando la singladura hacia una gestión de los recursos más respetuosa con el medio ambiente. Son proyectos que tienen en cuenta una serie de factores como el bioclimatismo, la búsqueda de soluciones pasivas para conseguir refrigeración en verano, los nuevos sistemas energéticos, la participación, las tipologías para los nuevos grupos sociales, la rehabilitación, etc. Un total de 32 arquitectos expresan sus inquietudes y nos muestran 41 obras en las que se aplican algunas de las soluciones que pronto serán de aplicación generalizada.