• POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA HACIA EL MAGREB, LA

    ACTORES E INTERESES

    VV.AA. ARIEL Ref. 9788434418370
    Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Magreb es una de las regiones prioritarias de la política exterior española. Pero no fue sino hasta después de la adhesión a la Comunidad Europea cuando la diplomacia española impulsó una política activa en la región, aprovechando las oportunidades que ofrecía el marco multilateral como instrumen...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 456 gr
    Descatalogat
    24,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-344-1837-0
    • FechaEdicion : 01/04/2009
    • AñoEdicion : 2009
    • Autores : VV.AA.
    • NumeroPaginas : 288
    • Coleccion : ARIEL CIENCIAS POLÍTICAS
    El Magreb es una de las regiones prioritarias de la política exterior española. Pero no fue sino hasta después de la adhesión a la Comunidad Europea cuando la diplomacia española impulsó una política activa en la región, aprovechando las oportunidades que ofrecía el marco multilateral como instrumento complementario al servicio de la política bilateral.  Frente a la política «reactiva» que había prevalecido hasta entonces, centrada en la defensa de los intereses territoriales, se abrió camino una nueva visión que hacía de la seguridad, la estabilidad y la interdependencia económica los objetivos prioritarios de una nueva «política global» hacia el Mediterráneo, centrada en el Magreb y dentro del Magreb en Marruecos. Este proceso ha ido acompañado durante los últimos veinte años de la creación de un entramado más sólido y diversificado de intereses, así como de la presencia de un mayor número de actores  gubernamentales y no gubernamentales involucrados en la región. La política exterior española hacia el Magreb, obra a la que han contribuido  algunos de los más destacados especialistas en la zona, es el primer estudio sistemático de la evolución de las políticas  de España en esta región, hecho, para mayor interés del lector, a través del prisma de los actores que participan en la misma, analizando su actuación e intereses.